¿Quién escribió el Libro de Mormón?
Algunas personas dicen que José Smith escribió el Libro de Mormón a partir de su imaginación. Otros creen que solo copió historias que había leído. Lo cierto es que José Smith no escribió el Libro de Mormón, únicamente tradujo los escritos de profetas que vivieron en las antiguas Américas hace más de 1,500 años y, la forma en que lo hizo, puede considerarse un milagro.
El milagro de la traducción del Libro de Mormón es una de las creencias centrales para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El Élder Dallin H. Oaks, del Quórum de los Doce Apóstoles comentó sobre el estudio diario de las escrituras, que “de ese modo, obtenemos acceso a lo que nuestro Padre Celestial quiere que sepamos y hagamos hoy día en nuestra vida personal” (La enseñanza: El llamamiento más importante, pág. 14).
¿Cómo obtuvo José Smith el Libro de Mormón?
Siendo apenas un joven, José Smith fue visitado por el ángel Moroni, quien le habló sobre los escritos ocultos en una de las colinas de la zona, él le dijo que “se hallaba un libro… escrito sobre planchas de oro”.
El ángel Moroni, le explicó que este libro contenía la historia de las personas que vivían en las antiguas Américas y que enseñaba el evangelio de Jesucristo. A partir de esta revelación divina, José Smith se convirtió en un profeta de Dios, escogido para establecer la Iglesia de Cristo y restaurar el sacerdocio.

¿Cómo tradujo José Smith el Libro de Mormón?
El libro estaba escrito en caracteres que José no entendía. Por lo que, para ayudarlo, Moroni le dio acceso a Urim y Tumim, unas piedras preciosas, las cuales fueron descritas por los testigos como dos piedras claras en un marco de metal, similar a unas gafas. El significado de Urim y Tumim es “luces y perfección” respectivamente.
Además, José Smith contó con un instrumento adicional llamado piedra vidente, la cual colocaba en su cara, dentro de un sombrero para bloquear la luz y, en consecuencia, podía leer en voz alta las palabras en inglés que aparecían en ella, mientras que un escriba, Oliver Cowdery, tomaba nota. Estas dos herramientas funcionaron de manera similar, así que, con el tiempo, José Smith y sus escribas utilizaron el término “Urim y Tumim” para referirse tanto a la piedra única como a los intérpretes.
El 6 de abril de 1830, once días después de que se hizo público que el Libro de Mormón, un grupo de hombres y mujeres, se reunieron en la casa del señor Peter Whitmer para organizar La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
¿Cómo es que la traducción del Libro de Mormón fue un milagro?
Las personas que presenciaron o ayudaron con la traducción creyeron que José lo tradujo por el poder de Dios. Aunque posteriormente algunos de los testigos estuvieron en desacuerdo con José sobre otros asuntos, dejando así La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, nunca negaron que el Libro de Mormón provenía de Dios.
Es importante destacar que el Libro de Mormón fue producido de manera rápida, incluso para los estándares actuales y se realizó por alguien que no era experto en lengua, cultura o historia antigua. Al igual que los profetas del Antiguo Testamento, José se apoyó en el conocimiento divino recibido por medio de la revelación.
Datos culturales sobre el Libro de Mormón que deberías saber
- El texto del Libro de Mormón se tradujo en aproximadamente en 65 días hábiles, durante un periodo de tres meses.
- José Smith realizó un solo borrador del texto y a partir de este, se hicieron copias manuscritas para imprimir. Los únicos cambios que se realizaron en el texto fueron la puntuación, el formato y ajustes menores para corregir errores al copiar.
- José Smith no recibió mucha educación, por lo que no podría haber creado la historia y la doctrina detalladas en el Libro de Mormón. Su esposa, Emma, insistió que, en el momento de traducción, José “no era capaz de escribir ni dictar una carta coherente y bien formulada, ni mucho menos un libro como el Libro de Mormón”.
- Hoy en día, el Libro de Mormón ha sido traducido de inglés a más de 100 idiomas, para que la humanidad pueda aprender sobre Jesucristo y su evangelio. Incluso, podemos encontrar el Libro de Mormón en español
¿Por qué el Libro de Mormón es tan importante?
José Smith declaró que el Libro de Mormón es “la [piedra] clave de nuestra religión”, la cual enseña sobre Jesucristo, quien es el fundamento de la fe para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La forma en la que se obtuvo, entregado por un ángel y traducido por milagro, es evidencia de que Dios llamó a José Smith para que fuera un profeta. Y sin este libro, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no existiría.
José Smith declaró que el Libro de Mormón era el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la clave de nuestra religión; y que un hombre se acercaría más a Dios al seguir sus preceptos que los de cualquier otro libro” (Enseñanzas del Profeta José Smith, págs. 233–234). Estudiar las Escrituras todos los días, tanto individualmente como con en familia, ayuda a los hombres a conocer a nuestro Padre Celestial y a Jesucristo.
Contenido relacionado
Thomas S. Monson, 'El poder del Libro de Mormón', Liahona, Ma